Las diferencias entre los biocidas sólidos con respecto a los biocidas líquidos son :
-Tanto los biocidas sólidos como los biocidas líquidos cumplen con el ensayo de laboratorio según la Norma UNE-EN 13623 (desinfectantes químicos y antisépticos. Actividad bactericida de productos frente a la legionella pneumóphila, durante 15 horas).
-En los biocidas sólidos es la verdadera dosificación en continuo, ya que durante las 24 horas del día se están disolviendo, y aportando iones plata (bactericidas) al agua.
-Grado de estabilidad muy elevado en los biocidas sólidos respecto a los biocidas líquidos, ya que no son lábiles, no descomponiéndose por la luz ó las elevadas y bajas temperaturas.
-La eficacia ante las bacterias aeróbias son de un rango parecido, a excepción de los compuestos clorados, los cuáles son mucho más eficaces, pero tienen el inconveniente de la formación de trihalometanos ( muy tóxicos), de su fácil descomposición y de tener que ser usados, para ser eficaces, en un intervalo pequeño de pH (entre 7,2 y 7,6).
-Los biocidas sólidos tienen el inconveniente frente a los líquidos de que no se dosifican por si solos, si lo requieren los análisis, ya que la solución es aumentar la dosis de biocida (recebar). Del mismo modo que los biocidas líquidos, se podrían dosificar los sólidos haciéndolos en forma esférica, y que por tiempos se añadiría la cantidad que se necesitara.